5 PELÍCULAS SOBRE CICLISMO

BLOG Sin categoría

 

En estos días que nos toca estar mucho tiempo en casa, y ya algo cansadas de redes sociales, me apetece proponerte varias de las películas que más me han gustado sobre ciclismo. 

Son una buena opción para verlas en el sofá con unas palomitas o en pleno esfuerzo en sesiones de rodillo. Eso ya  va sobre gustos.

Como película reivindicativa y con una perspectiva de género que nos llega muy a fondo, es…

LA BICICLETA VERDE.

Para empezar es la primera película dirigida por una mujer en Arabia Saudí De 2012. Trata un tema  muy escabroso como es el machismo que existe en esa cultura. Wadjda es una niña de 10 años que sueña con una bici verde que ve en un escaparate cada día que va de camino a la escuela, pero, ni tiene dinero para comprarla, ni se les está permitido a las  niñas y mujeres montar en bici. En el colegio hay un concurso de recitar el Corán, para ganar el premio y poder adquirir así la bicicleta.

Es una película que nos presenta el duro panorama de cómo viven las mujeres allí, y cómo la protagonista cuestiona cada obligación de su cultura y se revela contra ella.

Hay que ver la película con un paquete de pañuelos.  A mí me llegó mucho y creo que es de las de sofá y mantita.

 

Como película con un punto de humor…

 

LA BICICLETA DE GHISLAIN LAMBERT:

Es una película del año 2001 que trata sobre un ciclista de los años 70, de la época de Eddy Merckx, y sueña con  ser un campeón como él. Entrena como un loco y consigue entrar en un equipo y llega a competir en varias carreras. Es un ciclista amateur queriendo llegar a profesionales. La cruda realidad de muchos ciclistas que se quedan en el camino.

 

La película cuenta todos los entresijos que hay detrás de las competiciones de la época desde el dopaje, los gregarios, las rodadas nocturnas, la presión de los patrocinadores, conciliación  familiar, etc. Está en clave de humor y personalmente me vi muy reflejada en eso de querer y no poder.  Me gustó sobre todo conocer el ciclismo de la época, tan diferente de lo que conocemos ahora.

 

Como  película biográfica recomiendo…

 

THE PROGRAM:

La película que narra la vida de Lance Armstrong. Vida de gloria y caída del ídolo. Como ciclista de la época después de la era de Miguel Indurain, este ciclista me atraía y fascinaba debido sobre todo a su renacer tras el cáncer que tuvo. Ya en la época se rumoreaba que nadie que hubiera superado un cáncer pudiera llegar tan lejos como llegó él de forma limpia. Lo cierto es que a nadie sorprendió que hubiera ganado los 7 Tours dopado, pero no deja de sorprender todo lo que había montado alrededor de él. Una película que deja un mal sabor de boca si no sabes de que va el tema. Y que si la ves haciendo rodillo vas a sacar toda la rabia que vas acumulando al verla. 

 

En esta temática sobre el dopping también está… 

 

LA PETTITE REINE:

 Es una película canadiense, inspirada en la vida y carrera de la ciclista Geneviève Jeanson. Por desgracia otra película que cuenta una realidad que se vive en el ciclismo profesional. Del año 2014, tampoco han cambiado mucho las cosas desde entonces. Desde lo difícil que es para una mujer hacerse un hueco en el ciclismo profesional a la sombra del dopping como en la película anterior. Lo mejor de la película es que puedes conocer el  mundillo femenino en un mundo siempre muy de hombres.

 

Me trae buenos recuerdos de cuando competía e intentaba terminar las carreras corriendo con las mejores ciclistas del mundo.

 

Y como documental histórico…

EL SECRETO DE GINO BARTALI.

 Lo puedes ver en Informe Robinson. Un ciclista que le tocó vivir la segunda guerra mundial y que pudo salvar la vida a miles de judíos.

Bartali  nació el 18 de julio de 1914, ganó dos veces el Tour de Francia y tres el Giro de Italia. Fue conocido principalmente por su rivalidad con Fausto Coppi.

El documental trata las hazañas que le llevaron a este ciclista a convertirse en un héroe de guerra. Algo que se conoció una vez fallecido, y que hace que se le recuerde más por este hecho que por sus grandes gestas deportivas. Para mi sin duda uno de los más grandes.

 

Estas son unas de las que ya he visto. Tengo más pero las dejo para otro post. Espero que te gusten y si sabes de otras películas interesantes  puedes dejarlo en comentarios. 

 

 

 

 

Comentarios ( 2 )

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Relacionadas