Ha llegado 2016! Y con él, seguro, los propósitos de año nuevo. Para muchas, con la excusa de hacer más deporte y cuidarse un poco, seguro que una de las primeras anotaciones es la siguiente: «Andar más en bici». Y eso está muy bien, pero… ¿cómo afrontar mi primer año como ciclista?
Es más sencillo de lo que parece: Paciencia y tranquilidad.
Lo primero que tienes que hacer es decidir qué es exactamente lo que te estás proponiendo, que pueden ser varias cosas:
- Utilizar la bici para moverme por la ciudad.
- Salir los fines de semana a pasear en bici.
- Aprovechar la bici para cuidarme y quemar un poco de grasa.
- Estrenarme en alguna cicloturista.
- Conocer otras chicas y socializar a través de las salidas en bici.
He puesto estas cinco, pero la verdad es que podrían ser tantas como chicas tienen bicicleta. Cada una tiene sus motivos, así que piensa: ¿Cuál es el tuyo?
Otra cosa que tienes que tener clara antes de comenzar a dar pedales es qué tipo de bici tienes y por dónde te vas a mover. ¿Cuál es tu bici?
- De paseo / híbrida
- De monte
- De carretera
- Eléctrica
De nuevo pongo las más comunes, no significa que no haya más. Si tu respuesta antes de leer los tipos de bici hubiese sido «tengo una bici normal», tengo que decirte que normales son todas, pero que cada una tiene una función y un uso concreto.
Ahora tienes que ver si tu objetivo y tu tipo de bici son compatibles entre sí: si tu objetivo es estrenarte en una cicloturista pero tienes una bici de paseo, es muy probable que tengas que hacer algún cambio, en un sentido o en el otro.
Pero bueno, más allá de la bici y del objetivo, lo que tienes que tener claro es que el camino se hace pedaleando. A todas nos ha dolido el culo los primeros días, hemos tenido agujetas y nos hemos tenido que bajar en alguna cuesta.
No pasa nada.
Tengo que decirte que una de las primeras cosas que tienes que hacer es no desesperarte.
Y la segunda es que, si vas a coger la bici de manera habitual, te hagas con el material mínimo imprescindible de seguridad: casco, guantes… Y si vas a ser una ciclista urbana, hazte con elementos de seguridad para tu bici: un buen candado, luces y timbre, por lo menos. De eso saben mucho nuestros amigos de AMTS.
Y no estaría de más que pasases por un médico deportivo a hacerte un chequeo. ¡Más vale prevenir que lamentar!
Si estás pensando en comenzar a dar pedales pero te asaltan las dudas, puedes contactar con nosotras a través de la página de contacto.
Nada más, disfruta de 2016 dando pedales, ¡no te vas a arrepentir!
Muy buen artículo Erkuden!
vaya trabajazo estás haciendo …
Gracias!
Gracias Inma!
Me alegra que te parezca útil el post. Ya sabes que si necesitas algún consejo en concreto, o que hable de algo que te parezca interesante, no tienes más que proponerlo.