Consejos mujer ciclista Entrenamiento y nutrición

Hace tiempo que no escribo por el blog. Te preguntarás por qué, no? Pues es que la temporada de bici es muy completa y éste año  especialmente no hemos parado.

Desde que nació mujeres en bici muchas sois las que habéis pasado por el club, otras ya os habéis montado el vuestro gracias a que os habéis conocido aquí o en alguna quedada…

Este año ha nacido Bizikume Guipuzkoa. Un proyecto muy bonito que me tuvo todo el verano a caballo entre Donosti y Pamplona para reconocer recorridos, tanto de monte como de carretera. Había que ayudar a las chicas a conocerse y qué mejor manera que organizando salidas de paseo por los bidegorris, los carriles bici de Donosti o  con la macro quedada donde nos juntamos 200 mujeres para celebrar el aniversario de la Bicicleta…

Se están creando grupos por muchas provincias y gracias al mapa que creé de todo el país podéis localizar otros grupos de mujeres en bici. Puedes repasarlo aquí.

Salidas, quedadas, marchas para chicas… las marcas ven que es nuestro momento y nos hacen embajadoras de sus productos. Tenemos materiales específicos de mujeres que hasta hace poco no había.

Hay oferta y demanda, y afortunadamente cada vez somos más las que montamos en bici.

Y algunas no paramos. Y eso acarrea ciertos problemas de salud que es de lo que quería hablarte hoy.

El desgaste.

Querer llegar a todo puede acabar con tus ganas de montar en bici. Y es que hay tantas salidas que no sabes decir que no. Y luego están las marchas, las carreras…

Sin ir más lejos, yo misma éste año ha participado en la Vuelta a Aragón, y las Powerade Non stop series, las dos,  la San Sebastian Barcelona y la Madrid Lisboa. Y ahora toca la temporada de ciclocrós… No puedo parar, ahora es cuando necesito estar en mi mejor momento. Y para eso es importante una buena planificación de la temporada. Seguro que si haces marchas ya tienes apuntadas algunas del 2018 en tu agenda.

Y eso ha pasado factura a mi cuerpo. Si bien es cierto que media temporada la he pasado cenando en el hospital, ya que cuidaba de mi marido enfermo de cáncer, tampoco me he ocupado mucho de comer bien, de descansar. Para mí la bici ha sido una válvula de escape y en éste año no he parado. Tenía que tener la mente ocupada. Y qué mejor forma de hacerlo que montando en bici?

Llegó un momento que estaba tan cansada que me costaba levantarme de la cama, creía que podía ser algún tipo de intolerancia alimenticia, y dejaba de tomar lácteos, dejaba de comer trigo, cebolla, tomate… cualquier alimento que alejaba de la dieta hacía que me sintiera mejor… momentáneamente.

Llegué a tener serias dudas de si ese día podía salir a rodar. Tenía síntomas de cansancio excesivo, nauseas matinales, sudores fríos… que tal como venían se iban. Pero que durante el rato que los tenía, mejor que no me pillara montando en bici, ya que no tenía ni fuerza para mover las bielas.

El médico me hizo análisis de sangre y todo estaba bien. Gastroscopia, y todo estaba bien… La dietista tampoco me acertaba…

Afortunadamente mi entrenador me puso en contacto con un distribuidor de unos productos dietéticos, primero como suplementos, como vitaminas, minerales, oligoelementos… y con eso mejoré un poco. Pero cuando le conté todos mis síntomas me aconsejó tomar prebioticos y probioticos. Ellos trabajan junto con nutricionistas y vieron claramente cual era el problema.

Y es que el desgaste de la temporada, el estrés, la mala alimentación… me había dejado el intestino para el arrastre.

Y fue con el programa nutricional que me preparó  y con descanso, con lo que he conseguido recuperar  toda mi energía.

A veces hay que saber parar, mirar para atrás, escuchar el cuerpo y decir, ahora me toca cuidar de mi.

Tenemos un desgaste considerable y es posible que si llevas una dieta sana y descanses bien no te haga falta suplementación, como era mi caso antes de éste año. Pero con todo lo que nos había pasado era necesario un reajuste y un buen tirón de orejas para volver a comer bien y descansar.

Ya estoy entrenando duro para mi participación en el mundial de ciclocrós de veteranas en Bélgica el día 1 de diciembre.

Ahora que ya llega el mal tiempo aprovecharé estas tarde de domingo para ir contándote todas las aventuras que hemos tenido ésta temporada.

Te a pasado alguna vez algo parecido?

 

 

 

Comentarios ( 2 )

  • Entiendo totalmente como te has podido sentir.
    Yo por ser enferma de fibromialgia lucho con los dolores y cansancio todos los días, e incluso me suele incapacitar para montar.
    A veces salgo con la bici y los kilómetros se me hacen eternos. No suelo quedar con nadie, porque a veces pienso en salir y al abrir los ojos veo que es imposible. Y tampoco quiero ser un lastre para nadie.
    La alimentación y descanso es primordial. Pero sobre todo y lo más importante, es no tirar la toalla y seguir montando.
    Quedan muchos kilómetros por rodar

    • Gracias Sonia por tu comentario. Seguro que muchas se pueden sentir identificadas, y les animas a poder seguir rodando aunque sean solas, para poder hacerlo a vuestro ritmo y así poder seguir disfrutando de la bici, verdad?
      Espero que alguna vez salga una cura para esa fastidiosa enfermedad.

      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Relacionadas