Seguro que te ha pasado alguna vez: tienes tiempo y hace bueno, así que te animas a dar una vuelta. Pero ¿por dónde salir con la bici?
Tarde o temprano te encuentras en una situación parecida.
Te apetece salir, pero no quieres hacer lo de siempre.
Y como estás acostumbrada a hacer los mismos recorridos cada vez que sales, tampoco descubres nuevos lugares. Es la pescadilla que se muerde la cola.
¿Por dónde salir con la bici?
Es una muy buena pregunta.
Y no siempre tiene una respuesta fácil.
Depende de varios factores, así que te invito a que te preguntes lo siguiente:
- ¿Qué tipo de recorrido buscas? Piensa bien en dificultad, distancia, tipo de terreno…
- ¿Para qué época del año? Hay zonas que en invierno están imposibles por el barro, así que asegúrate de que puedes ir por ahí.
- ¿En qué estado de forma estás? Un recorrido que el año pasado te parecía difícil puede que no lo sea tanto ahora.
[Tweet «No existe el recorrido ideal: existen muchos buenos recorridos para ti y en este momento.»]
Por eso quiero que tengas en cuenta 3 aspectos a la hora de explorar nuevas rutas
#1 Sal de tu zona de confort
Si siempre estás haciendo los mismos recorridos, te vas a encontrar en una de estas situaciones:
- Te aburres y hasta te da pereza salir a rodar otra vez por esa pista.
- Notas que no mejoras técnicamente y vas siempre a lo más fácil
- Si un día quieres hacer un poco más larga la salida tienes que ir y volver de nuevo por el mismo sitio, o parecido.
Siento decirte que, a la larga, eso te va a llevar a la frustración.
Por eso, si en tu cabeza ya hay una vocecita que te pregunta «¿por dónde salir con la bici? otra vez por ahí no«, te recomiendo que le hagas caso y explores.
No hace falta que pases del blanco al negro y busques algo lejos y difícil, pero sí que busques algo que te de cierto «vértigo». Busca pistas un poco más estrechas, o con algo más de desnivel.
Enfrentarte a pequeñas dificultades es la única manera que tienes de mejorar.
#2 Apúntate a quedadas y marchas
Es una gran forma de conocer a más chicas que andan en bici y de conocer nuevos recorridos.
Si tienes marchas cicloturistas cerca, pruébalas. Eso sí, no olvides hacer primero una sesión de autocrítica y piensa bien si esa distancia y ese desnivel es apto para ti.
Además, de esta forma cada vez seremos más las chicas que vayamos a este tipo de eventos y es posible que algún organizador se anime con un recorrido menos técnico y más corto.
Sin ir más lejos, nosotras el día 30 vamos a ir a un pueblo de aquí, de Navarra, Lerín, a hacer su cicloturista: Ibaigorri BTT. Y están encantados de la vida de ver tantas chicas. ¡Mira lo que nos escribieron el otro día!
Desde luego tenemos que darles las gracias a ellos por el trato que nos han dado desde el principio.
#3 Busca rutas en internet
Hoy en día internet está plagado de rutas por toda la geografía mundial.
Con buscar un poco puedes encontrarte auténticas joyas que van a hacer que dejes de preguntarte por dónde salir con la bici.
Yo generalmente suelo usar wikiloc, una plataforma en la que los usuarios suben sus propias rutas que luego te puedes bajar en GPS para seguirlas.
Además, están clasificadas por el tipo de ruta (BTT, carretera, a pie…) y también puedes filtrarlas por dificultad.
Eso sí, te recomiendo que primero leas la descripción que ha hecho el usuario (si la hay) para evitar sorpresas desagradables, como que el terreno esté demasiado embarrado y tengas que llevar la bici al hombro.
Otras páginas que a mi me gustan mucho, aunque son más limitadas en territorio, son estas dos:
- Mis ruticas en BTT: La web de Óscar es una pasada. Tiene un montón de rutas que él mismo ha ido haciendo y las explica al detalle. Además, también las deja para poder descargar y probarlas. Eso sí, la mayoría son de Navarra o alrededores.
Mis escapadas por Navarra: Otra web de recorridos tanto en bici como a pie por Navarra. Una gran cantidad de rutas para todos los gustos y además, Ángel es un gran conocedor del mundo GPS. Seas o no de esta zona, te recomiendo visitar su web porque vas a aprender muchas cosas.
Así que ahora ya no hay excusa para no salir por sitios nuevos.
Hola: mi nivel es intermedio, creo. Voy a trabajar en bici pero tardo muy poco. Los fines de semana hago paseos más largos. Este año hice la javierada, y últimamente he ido hasta Lizaso y hasta Irurzun. Siempre veo pelotones de hombres y nunca de mujeres. A veces voy con una amiga y otras veces sola. Busqué en internet y ¡OS HE ENCONTRADO! Me encantaría formar parte de vuestro equipo. ¿Cuando es la próxima salida? No me puedo apuntar al reto del 8 de mayo porque trabajo. ¡Una pena!
Hola Ana!
Te respondo por email, gracias por tu comentario.
Hola, ya escribí hace poco pero no obtuve contestación; quisiera saber si mañana hacéis alguna ruta..
Mila esker x vuestro blog!!
Un abrazo. Alicia
Hola Alicia,
Gracias por contactar. Lo mejor es que busques en la web de la federación las salida que mejor se ajuste a tus necesidades. Según la provincia de donde seas, y el tipo de bici que uses normalmente. Somos más de 300 y no podemos andar avisando una por una a todas las que quieren unirse a nosotras. Lo dicho, o bien miras las salidas aquí,http://yosoyciclista.com/index.php/es/smartweb/quedadas/destacadas/rfec, o bien te haces del club que tras el pago de la cuota, puedes entrar en el grupo de wasap de tu comunidad y conocer a más mujeres que monten en bici.
Erkuden
Muchas gracias Erkuden, no me aclaraba mucho con la página.
Saludos y abrazos