3º Aniversario de las Bielas Salvajes

Sin categoría

3º Aniversario de las Bielas Salvajes

El sábado día 12 se celebró en Zaragoza el tercer aniversario de este colectivo ciclista.

Primer contacto

Las conocimos este verano cuando decidieron hacer la ruta del Plazaola con sus bicicletas.

Se pusieron en contacto con nosotras para acompañarles en parte de la ruta desde Pamplona hasta Donosti.

Al principio la idea que traían me descolocó un poco:

  • Vendrían en autobús desde Zaragoza a dormir por aquí y salir al día siguiente sábado con nuestro grupo.
  • Una ruta que nosotras hacemos en un día, ellas la planteaban en dos, haciendo noche en “alguna parte”.
  • Pensé que dormirían el algún hotel o albergue, pero no, lo harían a la intemperie. Empecé a entender eso de salvajes.

Pero lo mejor estaba por llegar.

Quedamos el viernes noche antes de la ruta, que podrían dormir en nuestras casas, y nos fuimos a cenar. Cuando vi sus bicicletas me entró un escalofrío por todo el cuerpo.

Estas chicas llevaban bicis de treking cargadas hasta los topes!! Con ese equipaje no íbamos a poder ir por la ruta planteada, pensé.

La ruta se hizo lo más parecida a la que nosotras habíamos hecho anteriormente, pero al ver sus dificultades de ciclar por esas vías, fuimos por carreteras hasta Irurzun, que era hasta dónde muchas de nosotras les acompañamos.

El resto de la ruta sufrió grandes modificaciones sobre lo establecido tanto en ruta, como en tiempo, paradas…Y es que, estas chicas, están muy acostumbradas a improvisar, según lo que vaya surgiendo.

¿Cómo son las bielas salvajes?

Son viajeras, ecologistas, activistas, feministas.

Son Salvajes.

Se hacen llamar la banda de las Bielas Salvajes, y si, visto desde nuestra prespectiva hermética del deporte y la forma de vida en la capital foral, pueden parecer una banda, una banda que me rompe esquemas y me aproxima a la realidad, que la vida hay que vivirla de forma salvaje.

colaboran con otros muchos colectivos sensibilizados en temas de actualidad.

Sus muchas actividades se centran en reconocer a la mujer, como así lo hicieron cuando colaboraron con el festival internacional de cine realizado por mujeres, con una ruta en bici teatralizada por la ciudad, dando a conocer a mujeres que tiene que ver con las artes y Aragón.

Son unas 20 ciclistas activas y unas 200 interesadas en la web. Quieren dar visibilidad a la mujer en la ciudad y Desde rutas urbanas, ciclo-lunares, viajes, charlas… Todo lo que hacen las bielas no te deja indiferente. Sin ir más lejos este sábado dentro de su actividad bici -vermut, realizaran un sorteo para, con ese dinero, colaborar con un proyecto de ayuda a los refugiados.

Y así podríamos seguir y no parar nunca de contar todo lo que hacen.

El 3er aniversario

Cundo me propusieron acudir a su aniversario a dar una charla sobre las Bizikume, no me lo pensé dos veces. Allí que iba a conocer más a fondo su historia.

Viniendo de mí que he sido deportista toda la vida, el planteamiento de éste colectivo me atraía bastante.

Lo primero que vimos al llegar allí, fui su sede, su guarida.

La Ciclería.

Un local, que si eres una enamorada de la bici, de la vida de ciclistas, de los detalles, te tocará la fibra.

Nada se escapa a su imaginación y cada rincón tiene un mensaje que dejarte. La Ciclería es su campo base,

desde dónde hacen sus salidas, sus asambleas, sus proyecciones…

Desde taller de auto-reparación de bicis, zona de parking, alquiler, cafetería ecológica, bici escuela… lo tiene todo, y además, el colectivo de mujeres ciclistas.

 

Nosotras disfrutamos de lo lindo el día del aniversario, tras la charla, cena, bailes y… hasta ahí puedo contar. Me dejó un gran sabor de boca esa noche, y un gran recuerdo en el corazón.

Espero poder volver pronto por allí… No estamos muy lejos… Zaragoza empieza en las Bardenas, ¿no?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Relacionadas