ARRANCA LA VUELTA A NAVARRA DE FÉMINAS

BLOG Crónicas Sin categoría

A muchas de  las personas que nos gusta montar en bici, nos gusta también disfrutar de las carreras. En mi caso, fuí ciclista y competí en la Vuelta Navarra allá por el ’96 cuando se hacía. Hubo 6 ediciones organizadas por la Peña Ciclista Alas y dirigida por Juan Salas. Llegaron a correr las mejores ciclistas del mundo, incluida la que era la reina de entonces Jeannie Longo

Tras unos años de parón y con muchos más medios y otros organizadores, vuelve la vuelta y lo hace con las actuales mejores ciclistas del mundo. 

En esta ocasión serán dos carreras diferentes, no son una única clasificación, si no que es una cada día  y  puede haber ciclistas que hagan las dos etapas o sólo salgan uno de los días. Eso da un poco más de juego a los equipos que que pueden alinear a ciclistas más escaladoras el primer día y a otras más rodadoras para el segundo. 

LAS ETAPAS

Mañana arranca  con la primera etapa  saliendo de la localidad de  Zudaire para finalizar en Lekunberrri. Etapa de montaña con un trazado exigente donde las ciclistas deberán ascender  8 cotas de segunda y tercera categoría. A destacar los últimos km entre el puerto de Guembe y Madoz donde se decidirá claramente la etapa, y muy probablementa la vuelta. 

La segunda etapa saldrá de Pamplona, con un recorrido con menos desnivel que la etapa anterior y con llegada tambíen en la capital navarra. Una etapa rompepiernas que recuerda a las clásicas de primavera con autenticos muros para escalar. Será una etapa propicia para corredoras fuertes en el llano y si el viento se deja sentir, podremos vivir una bonita y disputada jornada. 

 

 

EQUIPOS Y CORREDORAS

Entre los equipos participantes cabe destacar a Movistar como equipo anfitrión y que cuenta en sus filas con la gran corredora  neerlandesa Annemiek Van Vleuten, que viene en un gran momento de forma, acaba de ganar el Tour de Flandes y la Setmana Ciclista Valenciana. Le acompañán las españolas Alicia GonzalezLourdes Oyarbide  y Sheyla Gutiérrez, para intentar hacerse con el triunfo de la vuelta como ya lo hiciera en el 2020. 

En cuanto a corredoras estatales a descatar tenemos a Ane Santesteban del equipo Bike Exchange, antiguo Michelton. Ane viene de correr la Setmana Valenciana donde sufrió una aparatosa caída y tras la cuál le tuveron que dar puntos. Aún así continuó corriendo la carrera. Este es el equipo también de la corredora  australiana Amanda Sprat.

En  el equipo Alé  BTC podremos ver a la ex corredora del Movistar, Mavi García, que  claramente ha  dado un salto de calidad esta temporada. Se le ha visto muy fuerte en las clásicas de primavera y ha sido segunda en la Setmana Valenciana. 

En el Trek Segafredo podremos ver a la guerrera italiana Elisa Longo Borghini, que este año ya ha ganado el Trofeo Alfredo Binda en Italia. 

En el equipo Ar Monex, antiguo Astana, tendremos la oportunidad de ver a Eider Merino, una pequeña gran corredora que el año pasado ya demostraba su gran hablidad y fortaleza  sobre la bicicleta en la subida al Alto del Pedón provocando algunos abanicos en una de las etapas. 

Veremos a la corredora navarra Idoia Eraso militando en el equipo Laboral Kutxa Fundación Euskadi, debutando en la categoría  continental como profesinal. Ya ha dado muestras de su gran valor en carrera y seguro que para ella será una bonita experiencia correr en casa con las mejores del mundo. 

El resto de equipos españoles serán  Eneicat,  Massi Tactic, Bizkaia durango, Farto y Rio Miera junto al resto de equipos extrangeros que podéis ver en la web de la organización para familiarizaros con los colores así como el libro de ruta donde poder encontrar los tiempos de paso en cada etapa. 

LAS DIRECTORAS

Cada vez son mas  las mujeres que hay detrás de una escuadra y en el caso de los equipos Españoles podemos encontrar a Ex corredoras profesionales trabajando mano a mano con  las chicas. Tal es el caso del Bizkaia Durango de Agurtzane Elorriaga, El Eneicat de Eneritz Iturriaga o el Rio Miera de Cristina San Ematerio. Ellas ya han corrido con las extrangeras, saben que el ciclismo ha cambiado mucho de cuando ellas competían pero tienen las herramientas suficientes para empoderar a las corredoras y hacerlas grandes ciclistas como lo fueron ellas. 

RETRASMISIÓN EN TELEVISIÓN

Para poder ver las carreras la organización cuenta con una gran infraestructura mediática. 

«Las Clásicas  de Vuelta Navarra – Nafarroako Itzulia se podrán ver en directo para todo el mundo via #streaming desde las plataformas de Eurosport #player, web de EITB y Navarra Televisión emitirá la señal para Navarra.
Con comentaristas en español, euskera (eitb), inglés, francés, alemán, italiano, neerlandés y japonés.
Se ofrecerán en directo los 60 últimos km el primer día desde el puerto de Guembe y los 70 últimos en segundo desde el muro de Tiebas. Ambos puntos importantes del desenlace de la carrera y donde se espera que ocurra la selección de donde salgan las vencedoras» Comentan desde la organización. 
 
En esta ocasión tendré la oportunidad de comentar la carrera junto a la corredora  juvenil Laia Puigdefabregas desde el plató de Navarra Televión en la etapa del viernes por la tarde.
 
No te lo pierdas!! 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Relacionadas