11 de diciembre de 2020
En estos días de invierno, nos quedamos mirando por la ventana mientras damos pedaladas montadas en el rodillo y pensando, cualquiera sale con este tiempo.
Bueno, hay quien no tiene más remedio que salir. Puedes hacer uno, dos, tres días de rodillo, pero al cuarto estas que te subes por la paredes. Lo digo porque me ha pasado. Practiqué la modalidad de ciclocross desde los 20 hasta los 42 años. Eso son 22 inviernos en los que me ha tocado de todo. Y por supuesto he aprendido mucho sobre cómo sobrevivir a los peores días para salir a rodar.
Ahora ya no compito, y echo menos esos días de frío en la cara. Así que en cuanto caen unos copos de nieve, no pierdo la oportunidad de salir a rodar sobre ella.
Si eres de las que te cuesta salir por el frío que pasas, no te pierdas estos consejos para tus salidas invernales. Para salidas de menos de 10ºC necesitamos unas prendas de buena calidad y que nos aíslen del frío, agua y nuestro propio sudor.

LAS CAPAS DE ROPA:
Para no pasar nada de frío en el tren superior, debemos llevar tres capas bien organizadas:
-
La primera capa: la más pegada a tu piel.
Será una camiseta térmica. Lo ideal es que tu sujetador sea transpirable también. La camiseta térmica de manga larga es indispensable. Yo uso una de Etxeondo y tiene más de 20 años. No hay que escatimar en esa prenda. Es una inversión a largo plazo. Esta prenda te va a ayudar a recoger el sudor y expulsarlo, sin que tengas sensación de humedad en el cuerpo.
-
La siguiente capa, la de abrigo.
Si no hace mucho frío, o vas rápido en la bici, puedes usar un maillot de manga larga, o alguna prenda más abrigada como un windstopper que te deje transpirar. Ahí está la clave de todo. Si es de tejido poco transpirable, en seguida empezarás a notar sudor, y es más probable que te quedes fría, bien si te paras un momento, o en una bajada…
-
La tercera capa, la del agua.
Puedes usar un chubasquero, pero lo mas seguro es que te acabes calando por dentro, o que no pares de sudar.
Aquí la estrella es el Goretex. Un tejido muy transpirable y totalmente impermeable que te va a permitir salir en días de lluvia sin que notes nada de humedad.
Si eres friolera, podrías llevar alguna capa más intermedia teniendo en cuenta la transpirabilidad. El goretex es una prenda más cara que cualquier otra prenda para la bici, pero te va a durar años si la cuidas según lo marque el fabricante. Eso si, mi recomendación es que la pilles con capucha, ya que así te la puedes poner por dentro o fuera del casco, y no te entrará nada de agua por el cuello.
Vamos por zonas
MANOS Y PIES:
MANOS:
Seguro que cuando sales en bici, donde más frío pasas es en las manos y los pies.
Te podría recomendar un montón de marcas de guantes para que fueras probando, pero el camino más corto es el de ski. Si vas en bici de carretera, el guante de ski de fondo, será muy parecido a los de bici, para poder tener un poco más de tacto a la hora de frenar. Si vas en bici de monte, el guante de ski alpino te va a ir de maravilla. Nunca más vas a pasar frío en las manos. Yo no he probado nada mejor. En cualquier caso, lo que nunca debes hacer es ponerte dos pares de guantes para no pasar frío en las manos, ya que debes dejar una pequeña cámara de aire para que se mantenga la temperatura.
PIES:
Para los pies, olvídate los cubrebotas. Las marcas de calzado ciclista han dado un giro radical y ya cuentan en stock con calzado para el crudo invierno. Tanto de monte como de carretera, vas a tener botas de invierno, de gore-tex impermeables.
Si usas cubrebotas en la btt, y eres de meterte en rutas con barro, seguro que has experimentado que esta prenda termina hecha trizas en la primera salida. Se rompe con facilidad y ya no abrigan como antes. En carretera no se baja una tanto, pero como no des con un buen material, te pegas toda la ruta con los pies como cubitos de hielo.
Eso se ha terminado. La bota que uso yo en montaña es esta, y la puedes comprar pinchando en la imagen.
En cuanto a calcetines lo mejor es la lana merino. Es lo más caliente que vas a poder encontrar. Tanto para monte como para carretera, es una prenda a la que le vas a dar uso todo el invierno. Hay calcetines de windstopper, pero ya tienes que contar con llevar la bota un pelin mas grande.
PIERNAS:
Es la parte del cuerpo que mejor aguanta el frío. Yo uso un culote largo normal, pero los tienes con refuerzo de windstopper en la cara anterior que es donde te va a dar más el viento. Son bastante caros, así que si eres de las que necesita cubrir bien esa parte en días de mucho frío, un buen pantalón de chubasquero te va a hacer las veces de cortavientos. Los hay de membrana Goretex, transpirables, pero no es una zona que emita tanto calor como el tren superior, y nunca los he necesitado. Además, esta prenda te protege de las salpicaduras de la ruta, bien de monte o de carretera y es imprescindible en días de lluvia.
CABEZA:
Como ya he comentado más arriba, en días de lluvia y frío, cubrirte con la capucha de tu chaqueta gore-tex, es la mejor opción, te va a aislar de todo.
Si sólo hace frío, puedes protegerte con una visera bajo el casco, o un pequeño gorro específico de bici. Yo tengo uno de Bioracer que es ideal para estos días.
Para el cuello, un buff o braga que tenga membrana waterproof, de las que se usan para las motos.
Hay cascos que vienen con un protector tipo carcasa que te va quitar mucho el viento y te va a proteger del frío y el agua.
Con todo esto, seguro que en tu próxima salida vas a ir de los más calentita.
¿Te atreves?
muy chuli el reportaje, solo falta que en España las zapatillas de invierno tengan un precio razonable, como en cualquier otro pais