Del 5 al 7 de abril tuvo lugar en Barcelona el IV Encuentro de Mujeres Diversas. En pasadas ediciones, Zaragoza, San Sebastián y Valencia ya pudimos comprobar la buena acogida que tiene entre las ciclistas. Y es que todas somos ciclistas, si montas en bici, independientemente del tipo de ciclismo que practiques, como dije en la entrada anterior. Ciclistas urbanas, cicloviajeras, ciclodeportistas, etc.

Las Bizikumes estuvimos presentes desde el primer momento, el que se dicidió que saldría una caravana de mujeres desde Zaragoza. Una quincena de mujeres apostaron por el mejor transporte para llegar a la cuidad condal, al encuentro de mujeres ciclistas, transportando todo lo necesario para llegar en una semana, desde la tienda de campaña, el hornillo, la esterilla, saco de dormir y la comida casera. La caravana fue organizada por Las bielas Salvajes y Mtb Andreak.

Aquí va una de las crónicas que nos han llegado.
Se celebró en el HANGAR en Poble Nou; un local perteneciente a una antigua fábrica abandonada que ha sido remodelado y rehabilitados para realizar actividades y eventos públicos –artísticos, que funciona desde 1997.
Es un lugar donde se gestan y realizan actividades con un aire creativo , trasgresor e imaginativo y ese mismo ambiente tuvo el encuentro de mujeres ciclistas organizado por Cícliques Cícliques y , sobre todo, hay que destacar que lo hicieron de una forma auto-gestionada.
Se inició el evento el viernes por la tarde exponiendo el mapa Annie Londoberry, coordinado por Yenifer Segovia y el col.lectiu Punt 6, con los carriles bici, los lugares de estacionamiento de Barcelona y sobre él íbamos exponiendo los problemas con las motos, los patinetes, los coches, la seguridad , las propuestas de mejora, se propuso como objetivo cambiar el carril bici por el carril coche.

A la media hora de dar comienzo el taller, se unieron las compañeras que llegaban en la caravana de mujeres; llegaban desde Zaragoza las primeras, y desde Murcia las segundas, ambas se juntaron en Hospitalet de Llobregat para llegar juntas a Barcelona. (En total 15 mujeres y un perro llegaron en bici )
Para acabar el día participamos en la masa crítica, recorrimos Barcelona conociendo la ciudad, fluyendo con la masa crítica allá donde nos llevara, compartiendo experiencias y vivencias, respirando aires nuevos, tomando el pulso a la ciudad desde la bici, la ciudad literalmente fue tomada por los ciclistas.
El sábado fue un día intenso, lleno de actividades y talleres, comenzando con una clase de yoga revitalizante; participaron en las charlas mujeres emprendedoras teniendo la bici como medio vehicular, las ponentes fueron “ Biela y tierra, Mensakas, Paltaforma pels camins Escolars, Vinc a pedal. Bielas y Cadelas, Me dirijo hacia el Horizonte, biciHub Barcelona., soy cicloviajera, Erkuden almagro, de Mujeres en Bici con el tema de la situación del ciclismos actual, entre otras…
Talleres de arreglos de bicis, de pantalones rotos por la bici, el reciclaje de material de la bici,( Isa se hizo un cinturón con una cámara de bici y estaba muy orgullosa de ello) de mapas, etc…

La organización nos invitó a una paella vegana con comida reciclada que estaba bueniiissima!!
El domingo fue el día lúdico, de poner en práctica lo aprendido el sábado, de hacer rutas por la ciudad, por caminos e itinerarios alrededor de Barcelona y como despedida: mercadillo, comimos chapatis que cocinaron varias compañeras.
En el concierto actuó una cantautora rural “Susannes”, el sonido del concierto se generó a partir de la energía que producía el pedaleo de nueve bicis que fueron instaladas por Pedal Power.

Terminamos pasando el testigo a la próxima sede, felices de haber compartido el fin de semana con mujeres diversas, poderosas, creativas, generosas y fantásticas todas ellas y con los lemas cantados metidos en la cabeza:
“No me gasto un duro y pone el culo duro ” (lema popular que se canta en la masa crítica)
“Pedala, camina que el coche contamina” (Lema de la canción de la cantante Susannes.)
“ Los coches tiene celos del viento en nuestros pelos ” (lema de Bea, una compañera de la caravana de mujeres)
Ya estamos soñando con los próximos encuentros. No te los puedes perder si eres de esas ciclistas alternativas, deportistas, ciclo-viajeras, o cualquiera que sea la modalidad de ciclismo que practiques.