BLOG Consejos mujer ciclista Sin categoría

Si, todas las que montamos en bici somos parte de la comunidad de Mujeres en Bici. Eres parte de esa comunidad de mujeres a las que nos gusta la sensación de desplazarse en bicicleta, sentir el viento en la cara, respirar el aire fresco, ser dueña de tu tiempo, tiempo libre que lo pasas montando en bici. Eres ciclista.

Y es que hay muchas categorías de ciclistas. Seguro que si estás leyendo esto, eres de, al menos, una de ellas. Y si estas en todas, lo tuyo ya es de bici-o.

Veamos las categorías de mujeres ciclistas.

CICLISTA URBANA

Te desplazas al trabajo en bici cada día, incluso cuando llueve. Tienes ya tus truquillos para no llegar sudada al curro. Llevas ropa de recambio, o pillas un ascensor para salvar desnivel, o sales antes de casa para no correr. Llevas el kit de la perfecta ciclista urbana: timbre, luces, chaleco, parrilla o cestita. Y el chubasquero, que aquí en Pamplona, nunca se sabe.

Conoces los atajos para llegar antes a cualquier sitio. Eres crítica con el carril bici, aún te da respeto ir por la calzada, y detestas las aceras bici, pero… mientras llega el cambio… la pena que el carril de Pio XII no esté por toda la ciudad que si no…

Te fijas en todos los detalles, y te gustan las alforjas cuquis, y te van las marcas de estilo urbano como MundoOraintxe. El estilo retro es lo que se lleva. h

CICLOVIAJERA:

Te gustaba tanto eso de rodar y rodar que un día dijiste, voy a probar a ir al pueblo en bici. Y te encantó. Oíste hablar del camino de Santiago, y te lanzaste a recorrerlo por los alrededores de la comarca. Luego, fuiste buscando tus límites, llegaron las vías verdes, las vías fluviales, del Arga al canal del Midi, y de ahí al Danubio, y has visto que tu sed de aventura no tiene límites y ya estás diseñando tu próximo viaje por la Velodysse por Francia. Tu gran sueño es completar la Euroveló, con el menor equipaje posible.

Si, porque cada vez que vuelves de un viaje, te repites que no vas a volver a llevar ese hornillo viejo, o que comprarás una tienda de campaña menos pesada, o que te sobra la mitad de la ropa. Y ya te estás preguntando cómo hacen esos locos del minimalismo bikepaking si a ti te falta sitio!!

Ya… pero… con lo bien que se come en casa… prefiero llevarme la cocina encima. De estilo vegetariano, vegano, ecologísta, pacifista, activista, y sobre todo, feminista. Vamos, una Biela salvaje.

CICLODEPORTISTA

Así como a unas les da por correr, o hacer zumba, a ti te dió por el ciclo- indoor. Empezaste hace tiempo y te gustaba eso de esforzarte al son de la música. Pero te faltaba algo. La naturaleza, el poder hacer ejercicio al aire libre, como todos esos locos que corren. Así que te animaste a resucitar tu vieja bici del trastero, si, la que te regalaron el día de la comunión, casi seguro una «mountainbike» o la que te has quedado en el reparto de los bienes tras una ruptura amorosa y… te lanzaste a la calle!!

Vale, esto de rodar por ciudad no te va, así que te decides a la ruta más habitual. Empiezas por el paseo fluvial del Arga, y, claro, lleno de gente caminando, con sus niños, con los perros, con los carritos… no puedes correr, así que optas por ir a la carretera, buscando un terreno más despejado, y ves una pista y te metes, y esa vibración en el manillar te hace sentirte viva. Y ya no te conformas con eso, miras hacia arriba y dices, quiero subir San Cristóbal. Así que, a entrenar! tu reto, tu meta, te mantiene activa, te planificas, y si un día llueve, te dejas caer por el gym, así ya transformada, con unos culotes de verdad, un mallot de verdad, hasta con calas de verdad. Y ya estás pensando que llegue Julio para que, con la extra, pillarte esa bici que tanto miras en el escaparate de la tienda debajo de casa.

Lo que no sabes es que acabas de entrar en un mundo nuevo, un mundo sin fin, que lo que hoy es: por menos de 1000€ no te pilles nada, pasa a ser en dos años, por menos de 3000… Y es que nada es comparable a la sensación de ir en una súper bici, porque la realidad es esa, cuanto mas cara, mas cómoda es, puñetas.

Todo esto, si lo aplicas al modo Road también vale. Dícese de una vieja bici de corredor… ( ¿por qué las llamaban así y no de corredora? ) la ruta más fácil para empezar y terminando por subir el Tourmalet el año que el tour pase por ahí.

Tu estilo se va definiendo a medida que tu campo de acción va creciendo. Terminas por comprarte el gps, y la ropa va evolucionando de un culote del «deca» de 20€ al tope de gama con badana de carbono hiper mega flow anti-rozaduras porque cada vez haces más kilómetros.

De ahí al siguiente estilo, hay un paso. Si cruzas la línea, no podrás dejarlo.

CICLOTURISTA:

No confundir con cicloviajera. Esta versión es la forma intermedia entre ciclodeportista y la ciclista pro.

Te diste al deporte tan de lleno que empezaste a mirar las marchas cicloturistas. Cuando te das cuenta de que lo último que haces es turismo y que cuanto mas larga y mas dura es la marcha, más tienes que entrenar, dices, esto es lo que estaba buscando. Al principio te apuntas a la corta, que, bueno, suelen rondar los 100km en versión carretera, con un poco de miedo, por si no eres capáz de terminarla en el tiempo que marca la organización. Pero que una vez hecha la primera y que ves que te puedes enganchar a un grupico que te lleve a rueda, que te animan, con eso de que estamos pocas chicas siempre, y que todos son muy majos y hasta te quieren empujar si no puedes, jeje, ¿qué se piensan estos?. Igual, no se, me hago la larga el año que viene, si meto dos horas más de entrenamiento a las semana, me pillo un entrenador, voy al gym a la clase de TRX, que me han dicho que la fuerza es imprescindible, y cambio la alimentación, ya estoy en modo competi total. Y si encima la marcha, que aunque no es competitiva, tiene un tramo cronometrado para que vayas viendo si mejoras cada año, ¿para qué quieres más?

Además cada año salen marchas nuevas, y ahí está el gran reto, la Quebrantahuesos, que solo con el nombre ya ves que rezuma testosterona por doquier, pero que si ellos pueden, pues yo también, que las mujeres, si queremos, también podemos. Y si, ahí la tienes, como objetivo a largo plazo.

Todo esto si lo aplicas al modo mtb también vale. Cuanto más larga y más dura, mejor. Y el gran reto, será la Titan Desert.

CICLISTA PROFESIONAL

Te compraron la bici de pequeña, aprendiste casi sin ayuda. Eras la más rápida del pueblo, destacabas incluso con los chicos. Te terminaron comprando la bici de carreras, las más ligera. Y aunque no llegabas bien a los frenos, había que bajarle el sillín a tope, eras la más hábil con diferencia. Ninguna de tus vecinas, ni compañeras de clase te podía seguir, ni te comprendía, pero… ahí estabas tú, con tu traje nuevo de licra, de la escuela de ciclismo del pueblo.

Pasaste de categoría en categoría corriendo las carreras de los pueblos compitiendo con los chicos, a los que a muchos les ganabas. Aunque lo normal era que las pasaras canutas, pero la ilusión no te la quitaba nadie. Hasta que un día, te llevan a correr una carrera de chicas y sientes que ése es tu sitio. Más chicas como tú!! más chicas a las que les gusta correr, sufrir y competir!! y entras en un equipo de competición, y recorres toda España con ellos, y te llevan a campeonatos, primero regionales, después el de España, y vas y te escapas, y haces pódium. Y llegas a casa, y te llama tu madre, que tienes una llamada del seleccionador. Te quedas ojiplática cuando te dice que vas a ir con la selección española al Tour de L´aude!!

Tú y tus compañeras, entrenáis lo más duro que se puede para dejar a la selección lo más alto posible, pero te das cuenta que el nivel de las extranjeras es bastante mayor que el vuestro. Así que más entrenamiento, más trabajo duro, más sacrificios, más de todo… y los gastos o bien corren a cuenta del club o de tus padres, porque con tanta dedicación no puedes trabajar, ni tener un sueldo, pero tu ilusión es tan grande, y te ven tan metida, que todo lo que te dan es poco para cumplir ese sueño. El sueño de ser profesional. Poder vivir de esto. Como los chicos. Lástima que sólo 10 mujeres de éste país lo son.

Pero vamos a seguir luchando para que eso cambie y que todas las mujeres que lo valgan, puedan tener, al menos, la opción de ser ciclistas profesionales.

Si, ya lo sé, verse en todas las categorías en difícil, pero no imposible. Yo misma he pasado por todas las fases y soy un pupurrrí de ellas. Y me encanta. ¿ Pero sabes qué es lo que más me gusta de todo esto? Poder compartirlo con todas. Por eso creé la comunidad de de mujeres en bici y cada vez son más las que se unen a la gran aventura de rodar juntas.

Y tú, ¿qué clase de mujer en bici eres? ¿te sientes identificada con alguna?

Comentarios ( 1 )

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Relacionadas