De todas es sabido que en temporada de marchas, carreras, viajes… casi no da tiempo a desacer la maleta, y mucho menos el neceser. Practicamente todas las semanas estoy fuera. El año pasado fue diferente, pero este, puede que volvamos a las andadas y podamos disfrutar de nuestras aventuras, aunque sea a nivel individual.
Hoy te voy a contar qué llevo en el nececer. Además de las cosas básicas que lleva una persona cualquiera, el neceser de una ciclista está lleno de artículos importantes que no debes dejar de llevar por si a caso.
Cuando preparo la maleta para irme de viaje, siempre hago un repaso de abajo hacia arriba, calzado, culotes, maillots, casco… aquí voy a hacer igual.
Voy a repasar de pies a cabeza qué llevo en mi neceser.
PIES:
¿Qué puedo llevar para los pies? Todo lo que llevo es importante.
- Un corta uñas: No veas lo mal que se pasa fuera de casa, cuando tienes una uñita que se te ha metido en la carne del dedo gordo. Y ni te cuento como lleves un poco más largas las uñas y te peguen con la zapatilla de la bici. Es de lo peor que he pasado.
- Un fungicida: específico para los pies. La bajadas de defensas por el esfuerzo pueden hacer que te salgan hogos en los pies. El pie suda, y en verano nos decalzamos en cualquier sitio buscando alivio tras el uso de las calas. Los pies quedan expuestos y es mejor llevar esta pomada por si hubiera una infección. La canestén va bien.
- Compeed: No me ha tocado mucho, pero siempre llevo, ya que a veces paso horas caminando porteando la bici en algún fregado que me he metido. Y el pie ya no va tan fijo como en la cala, puede bailar en la zapatilla con lo que puede hacerte rozaduras.
- Una pelota de tenis: bien porque me toca portear con la bici de montaña, o porque me he dado caña en los puertos con la de carretera, al final del día termino con lo pies reventadicos. Y pisar una pelota de tenis es de lo mejores placeres que hay tras una larga jornada de bici.
ARTICULACIONES:
Esto podría decirse que se puede llevar en un botiquin. Pero yo uso mi neceser también para esto. Y es que meto en él mis pomadas para las articulaciones.
Suelo llevar siempre un antiinflamatorio en pomada, como el radio salil. Este no falla nunca. Deja un olor bastante fuerte, una marca roja ahí donde te lo aplicas y da algo de calor. Es un medicamento, y como tal hay que tener cuidado. Lo uso por si me duelen las rodillas, para relajar los hombros tras una paliza o para darme en las piernas y descargar la musculatura. Se que me va bien, porque al día siguiente estoy como nueva.
CADERA:
- La culicrema: Seamos sinceras. Ya puedes llevar un buen culote, o un buen sillín que si pasas mas de 5 horas en la bici algo mas vas a necesitar. Cuando viajas en bici, llevas lo mínimo en ropa, y si es verano, quizás hasta lleves culote sin badana, o el más viejo que tengas para que abulte poco en la bolsa. Esto hace que la piel de nuestras parte íntimas quede desprotegida y en constante rozamiento y pueda darte mas de un quebradero de cabeza. Yo no me la juego, y me doy cada día una pomada para las rozaduras. Puede ser vaselina, o la que usan los bebes. En mi caso, uso uno de la marca Najara que es un bálsamo antifricción y me aplico generosamente por todo lo que vaya a apoyar en el sillín y donde se juntan los cachetes del culete.
- Fungicida: En este caso específico para la zona. Ginecanesten. Por la misma razón que la de los pies, la bajada de defensas te puede dar picor vaginal, la humedad de muchas horas en la bici, bañarte en sitios poco higiénicos, sentarte en cualquier lugar con la badana húmeda, cambios hormonales por los que puedas estar pasando… Hay muchas razones. Esto te lo debe recetar una persona especialista, y se compra en farmacias. Nunca falta en mi neceser.
CARA Y CUERPO:
Antes de nada decir que me ha costado muchos años acostumbrarme a esto de las cremas en la cara. Y es que con el sudor del esfuerzo prefería no darme nada ya que muchas veces se me metía en los ojos y me picaban.
Eso ha cambiado. Uso una gama que no me da problemas y he aprendido a hacerme una limpieza diaria para cuidarme la piel, y lo noto. Antes siempre tenía manchas, una muy fea en el bigote, pero cuando aprendes a cuidarte, tu piel lo nota.
Uso la marca Tahe, de la colección Absolute Violet. Es una marca española que me recomendó mi peluquera. Yo no me había dado nunca nada, ni siquiera sabía cual era mi tipo de piel. Nunca me he hecho una limpieza de cutis…. vamos, un desastre para las esteticistas. De hecho pensaba que eran muy caras. Y nada mas lejos de la realidad.
Si bien es cierto que si viajo de bikepacking minimalista no me suelo llevar mas que la crema solar y la hidratente, en casa y en viajes de hotel llevo siempre este kit:
- Agua micelar: Para limpiar después de una jornada de tragar polvo y polución. Nunca me había dado cuenta de todo lo que sufre la piel de la cara. Yo no me maquillo para ir en la bici, pero te aseguro que a veces el algodón se queda negro.
- Sérun Facial: Esto sólo lo uso a la noche. Tras limpiar bien la cara, unas gotitas de esto te deja la piel fresca e hidratada. Además es antiarrugas, y yo ya estoy en una edad que hay que empezar a cuidarse.
- La crema facial hidronutritiva: ¿Has visto alguna vez la cara de los ciclistas tras ternimar el Tour de Francia? Muchas horas de sol les deja la piel seca y ajada. En verano es cuando más salimos con la bici, cuando más exponemos la piel al sol y cuando más se seca. Así que hay que contrarestar esos efectos con una hidratante mañana y noche. Esto me ha costado verlo, yo creía que con la del sol era suficiente, pero no. Está comprobado, es la única crema que me llevo si voy en plan minimalista.
- Contorno de ojos: Dicen que la arruga es bella, que es síntoma de madured, que las de los ojos son de reirse mucho… Esto puede ser cierto. Y también lo es que el sol hace estragos en esa piel tan delicada, y que, aunque te protejas con unas buenas gafas, acabamos fatigando la zona con la vista cansada, forzando la mirada al esquivar el sol, arrugango la piel para facilitar la visión. No nos hacemos a la idea de lo que sufre y mucho más en la bici. Estamos a tiempo, yo me doy por la noche y la piel parece más firme al levantarme.
Y para el sol, uso un stick especialmente recomendado para exposición al sol en alta montaña. Pocas veces estoy a mas de 2000m de altura, pero si es bueno a esas alturas imagina a nivel del mar. Es de factor 50+ y el formato stick es cómodo para la bici, ya que a veces llevas las manos algo sucias de grasa, o no tienes mas que sales para limpiarte despúes si te lo aplicaras con la mano. Es de la marca Summecosmetics y también me lo recomendaron en mi Salón de Belleza Eneis en Pamplona.
Por lo demás llevo lo de todo el mundo, cepillo de dientes, hilo dental y dentrifico, cepillo del pelo, champú…
Uso un desodorante en fris fris, para echarle sobre todo a la ropa por si no he podido lavarla toda y para no molestar a las compañeras con malos olores, jeje.
EL NECESER:
Este año estoy de estreno. Y es que me he comprado el neceser de
Y es que, cuando oí por primera vez esta pedazo de aventura no me pude resistir a empaparme bien de qué iba. Conocí a Ana, de Active Woman y empezamos a pensar cómo podía colaborar con ellas.
Había seguido las aventuras de Ruth Moll en su aventura por el kilimajaro con la bici y su compañera en el 2018, y era algo que me atraía bastante.
Este año será en Junio y ya hay un grupo de chicas que van a subirlo en bici en la medida de lo posible.
Además colaboran con Arusha Bike Center, una empresa social en Tanzania que trabaja para que las niñas tengan bicis para ir a la escuela con seguridad, reduciendo así el absentismo escolar.
Puedes adquirir parches o neceseres creados exclusivamente para el proyecto de la mano de Planeta Dots, una pareja de costureras, diseñadoras y creadoras muy saladas que viajan en caravana reciclando toda la ropa que les llega.
Pero ahí no acaba la cosa. Como a mi esto de colaborar y crear sinergias cada vez me gusta mas, hemos unido fuerzas con la Magia del Kilimanjaro y Mujeres en bici se une el proyecto con una aventura a los pies del Moncayo. Será en junio, unas semanas antes de su viaje a Tanzania, para poner a prueba su destreza con la bici, cargarla en la ascensión a la montaña mas alta del sitema iberíco y disfrutando de todo el equipo que lo llevará a cabo.
Será una aventura singular, en un entrono privilegiado, con un campamento seguro y cumpliendo con los protocolos que hayan previsto para la época.
Sigue nuestras redes sociales para estar al día de todo lo que va surgiendo.
«Deja que la magia te lleve hacia lo salvaje»