CÓMO ORGANIZAR UNA KDD DE CHICAS Y TENER ÉXITO
Si hace unos días hablábamos de cómo organizar una salida de montaña con tus amigas, hoy te voy a proponer cómo organizar una de carretera y tener éxito!
TUS AMIGAS Y SUS BICIS:
Las quedadas de chicas están en pleno auge y somos muy dadas a asistir a este tipo de eventos. Nos encanta conocer más chicas, y hacemos un montón de kilómetros con tal de pasar un rato agusto con esa nueva grupeta que se está formando.
Lo ideal sería que conocieras a las chicas con las que vas a ir, pero sobre todo saber con qué bici van a llegar. Me ha pasado montar una quedada para bici de carretera y venir chicas con bicis híbridas o con btt con cubiertas lisas, porque ellas andan así por carretera. ¿Se puede? Sí, pero hay que tenerlo en cuenta para elegir el recorrido que vamos a realizar. Al ser mucho más pesadas esas bicis es mejor no meter grandes subidas.
Te recomiendo que especifiques qué tipo de bici quieres que lleven y adaptes la ruta a ellas para no llevarte sorpresas de última hora.
KILOMETRAJE
Para calcular los kilómetros que tiene la ruta no tienes más que ir a google maps e ir poniendo desde el pueblo de dónde salís, a dónde llegáis, darle al icono de la bici y al más para añadir zonas de paso y te irá calculando, km, tiempo, desnivel… Lo del tiempo de duración de la ruta es muy relativo. Yo suelo calcular unos 20km/h por las paradas que se suele hacer para quitarse ropa, esperarnos en las subidas, viento, tomarse una barrita o ir al baño, más habituales entre las féminas.
Si ya tienes hecha la ruta por que es de tus lugares favoritos, puedes pasarles el track a las chicas antes de la quedada. Hoy en día ya contamos con gps de fácil manejo para poder seguirnos unas a otras.
COCHE DE APOYO:
Nosotras las Bizikume solemos llevar coche de apoyo. Dentro de poco vamos a organizar una quedada, el reto 100km y nos gusta contar con alguna voluntaria por si ocurriese algo. Hace poco, nos pilló una nevada subiendo un puerto y en la bajada una chica se retiró con síntomas de hipotermia. Suerte que llevábamos voluntaria y la acercó a casa.
Te puede servir también para llevar algo de comida si la ruta es larga y exigente. Seguro que les puedes sorprender con un avituallamiento!! La misma voluntaria puede encargarse de prepararlo antes de que lleguéis.
MATERIAL:
No está de más que recuerdes en el grupo que deben llevar material de arreglos para la salida. Desde cámaras por si pincháis, multi-herramientas, desmontadores y una bomba. Esto puedes llevar una de pie en el coche de apoyo para ganar tiempo.
Yo desde hace tiempo llevo de todo. He visto desde rotura de patilla hasta que se salgan las bielas!! Si, has leído bien, a mi misma se me salieron las bielas la semana pasada, y no veas que susto me llevé. ¿Y eso como se arregla? Pues debes colocar la cadena sobre el plato lo primero, colocar las bielas en la posición correcta, una delante y otra atrás y apretar los tornillos con la llave allen que corresponda. De vez en cuando hay que hacer un repaso de tornillería y apretarlos un poco para evitar esos sustos.
No es necesario llevar una mochila en carretera para llevar todo eso. En los bolsillos del mallot te entra desde una chubasquero por si cambia el tiempo, aquí en Pamplona lo llevamos siempre, hasta en verano, algo de comida, dinero… y las herramientas en la bolsita del sillín o en el segundo bidón con un bote especial para ello.
SEGURIDAD:
Te recomiendo carreteras poco transitadas. Lo cierto es que las salidas que solemos hacer por aquí vamos tan agusto que solemos ir hablando y algo despistadas, cosa que en la carretera no debe pasar. Avisa a tus amigas que tengan mucho cuidado y estén atentas en cruces, cambios de vía, estado de la calzada y que no pasen al carril contrario. Deja claro que es la responsabilidad de cada una si ocurriese algún percance. Nadie quiere tener un accidente y tal y como está la cosa es mejor estar vigilantes.
Pregunta si tienen licencias federativas e infórmate de dónde deberíais de asistir en caso de caída para tenerlo todo preparado.
Te dejo el link de la federación Navarra de ciclismo por si aún no estas federada.
Recuérdales que el casco es obligatorio. Ya me ha pasado que alguna se lo había dejado en casa, y más vale que yo suelo llevar uno por si a caso en el coche. Para mí, la seguridad es lo primero. El año pasado en la etapa de Urdax de la Vuelta a España vi cómo a una de mis compañeras se la llevaban en helicóptero. No te digo más. Tras cada caída hay que revisar el casco y cambiarlo cuanto antes.
TU QUEDADA SERÁ UN ÉXITO
Con esto no te quiero asustar, tan sólo es mejor tenerlo todo presente. Y seguro que si sigues mis consejos tendrás una quedada exitosa.
Dicho esto te invito a la que estamos organizando en Pamplona para el 21 de mayo. Reto 100km /100 chicas. No tiene apenas desnivel, 1000m positivos, y será totalmente financiada por el club Bizikume. Te esperamos!!