COMO PREPARAR UNA RUTA PARA TU GRUPO
Seguro que con la llegada del buen tiempo estás deseando invitar a tus amigas ciclistas a pasar un buen día de ruta por tu pueblo, bien sea de monte o de carretera.
Como bien sabes, los grupos de chicas están en constante crecimiento. Nosotras las Bizikume, por ejemplo somos ya 150 y seguimos creciendo. Estamos creciendo tanto que nos vamos dividiendo por zonas de la provincia. Así podemos disfrutar de más rutas por tierras aún sin explorar. Y las chicas hacen de embajadoras de sus valles y localidades. Sin ir más lejos, las chicas del famoso y bucólico valle de Baztan nos están preparando una ruta de montaña con comidica incluida.
Al hacer esto enseguida surgen las dudas. ¿Cuantas estaremos?, ¿qué ruta les hago?, ¿será mucho, será poco? ¿Qué kilometraje y qué desnivel? ¿Seremos todas del mismo nivel?
Bien, hay varias cosas que puedes tener en cuenta al organizar la ruta para que tengas éxito. Aún así piensa que siempre pueden pasar cosas que se te escapen y no tengas un plan B, no somos perfectas y tus amigas seguro que lo entienden.
Si ya te has animado a preparar una ruta es porque ya más o menos te desenvuelves sola con la bici. Que ya no dependes de nadie para arreglar un pinchazo, o cualquier problema que tengas en la ruta más o menos lo sabes solventar. Tenlo presente porque vas a ser la anfitriona!
Vamos a ver una ruta de chicas de montaña
Tus amigas; conoce al grupo:
No cave duda que cuanto más conozcas al grupo, mejor te lo vas a pasar y más fácil te va a resultar elegir el recorrido puesto que ya sabes lo que andan. Pero también es cierto que si quieres conocer a más chicas o van a venir las amigas de tus amigas tienes que cuidar ciertos detalles.
Debes saber más o menos cuantas van a asistir, si las conoces, lo que les gusta, bajar subir, llanear, pistear, etc esa te va a dar mucha información para elegir el recorrido.
La fecha y el tiempo:
Eso es algo que por estas tierras es lo primero que miramos. Aquí el tiempo es bastante inestable y a la hora de poner una fecha o de lanzarte a asistir a alguna quedada, hasta última hora no se anima ninguna a decir con seguridad que asistirá. Estamos acostumbradas a mojarnos, pero un día de chicas, mejor con buen tiempo.
La ruta:
Una vez que ya sabes quién, cómo y cuándo, ya puedes ver el recorrido teniendo en cuenta las características del terreno. Sobre todo en dificultad, kilometraje, desnivel y estado de la ruta, si puede haber barro o no. Y una cosa muy importante, escapatorias.
Seguro que la ruta por dónde les vas a llevar ya te la conoces al dedillo y esos detalles no se te escapan, pero lo dicho, una jornada con mucho barro puede ser una autentica tortura. Y lo sabes. Si no te la conoces, pero es una ruta que te han dicho que… lo mejor que puedes hacer es ir a inspeccionarla para no llevarte sorpresas. Distancias de las subidas, las chicas preguntamos mucho eso, desnivel total en positivo, para hacerse una idea de lo que van a subir, si hay bajadas peligrosas o que les pueda frenar un poco. Ponte en sus piernas y piensa como ellas. Es mejor pecar de menos que de más, que se queden con ganas que que seguro vuelven a por más si has sido buena anfitriona. Ten en cuenta el tiempo que les va a costar a ellas. Contra mayor es el grupo, más va a costar el avance, ya que paramos a sacar fotos, a quitarnos ropa, a mear… Si la ruta es de tarde… calcula la hora máxima para poder llegar a casa antes de que el sol… te diga que es de noche! Ponle música a la vida!
Puedes tener un plan B con recorrido alternativo, mas corto, menos técnico, que se divida en algún punto y luego se vuelva a unir, para eso necesitarás si o si…
Colaboradoras:
o colaboradores, gente que puede ir con el grupo, que conoce la ruta y que te van a echar una mano. Lo ideal es que una vaya delante y otra detrás con las más rezagadas, de tal manera que en los cruces no tengáis que parar a esperar mucho, sobre todo si hace frío. Si ya tenéis walki talkies, ideal por si ocurriera algún percance y hubiera que avisar. O móvil… Con cobertura. A mi no me gusta mucho dividir el grupo, pero si hay mucha diferencia de nivel, pasa al plan B o alguna te aborrecerá para el resto del día.
Duchas y cervezas:
Si ya tienes eso apañado, un local para ducharse y tomar luego una cerveza o incluso comer algo, serás la anfitriona perfecta. Lo mejor es que avises que hay esa posibilidad y llegaremos con nuestros bolsos repletos de secadores y maquillaje. Bueno, yo no, soy mas de cervezas y patatas.
El gran día:
Has avisado a todas, todas te han confirmado asistencia, mejor saber cuantas vamos en ruta, para no perder a nadie por el camino. Antes de salir, no está de más hacer un repaso de sus bicicletas, alguna siempre hay que no ha hinchado las ruedas, o que le falta un tornillo, a la bici!!
Ten paciencia por que podemos ser muy pesadas, o tener muy buen rollo, todo puede ser en un grupo y debes tener la mente abierta. Deja claro que tú eres la guía e intenta que nadie te cambie el recorrido, porque sabe un atajo o cualquier otra sugerencia. Lo mejor es ceñirse al plan, salvo percances, obvio.
Lo bonito de salir con chicas son las conversaciones, el ritmo, el buen rollo entre todas, que nos esperamos… es bueno que se sepa cual es el objetivo de la quedada para que todas vayamos en sintonía. Habrá días más cañeros o más suaves, pero este día, lo marcas tú.
Si hubiera algún percance, tipo pinchazo, o rotura de cadena, o caída, lo mejor es parar todo el grupo. Tu te vas a parar seguramente a echar una mano, y el resto debería parar para no avanzar sin saber por dónde es el camino y por no tomar distancia que luego será difícil contactar. No se debe dejar nunca a nadie sola por ahí. Da igual lo que diga. Todas juntas o en pequeños grupos, salvo que decida volverse. Ir sóla en una ruta, porque las demás van más rápido o por la razón que sea, es muy duro psicológicamente. Además esa persona puede perderse, sufrir una caída o golpe de calor y puede ser un mal día para recordar.
Vete controlando los tiempos de paso por puntos que ya tengas medidos y ve acortando la ruta si hiciera falta, o al revés, si ves que están disfrutando, que van muy bien de tiempo, que hay nivel, puedes saltarte las reglas y meter algo improvisado para sorprenderles. Eso ya es anfitriona nivel pro. Ten escapatorias o referencias de por dónde queda la carretera por si hubiera que atender una emergencia. Nunca esta de más que te sepas orientar.
Y al final de la ruta, cuando todo ha salido como esperabas, tiempo de lavar y secar, mientras otras nos vamos de terracitas. De lujo, ya te pueden invitar a su pueblo que te lo has ganado. Chapó!!!
Espero que esto te ayude con esa gran cita a la que espero que me invites, eso si, con mis amigas!