Ayer celebramos por segunda vez el taller de mecánica básica de la bicicleta.
Y a él acudieron 10 chicas (el máximo que habíamos puesto, para poder atenderlas bien) dispuestas a aprender cómo solucionar los problemas más cotidianos de la bici de carretera.
Y yo al menos me lo pasé muy bien, enseñando, aprendiendo de ellas.
Más de dos horas de curso, tanto teórico como práctico, en el local de nuestro amigo Iñaki, su tienda Azkarbike.
¿Qué aprendimos ayer? Pues todo esto:
- Las diferentes partes de la bicicleta.
- El material imprescindible en una salida si no te quieres quedar tirada.
- Cómo arreglar un pinchazo.
- Como sacar y volver a poner las ruedas (la de atrás siempre es más complicada)
- Cómo usar los desarrollos para que nos dure más el material
- Qué hacer si se te rompe un radio
- Evitar que una rueda se frene
Y más cosas que no se pueden resumir en un post.
Sin duda alguna la mayor dificultad estuvo en el cambio de cámara a la hora de arreglar un pinchazo.
Y es que la teoría está muy bien, pero llevarla a la práctica a veces puede resultar complicado. Por eso siempre insisto: hay que practicar, practicar y practicar.
Por eso hoy continuamos con el curso: Técnica en el MTB (o BTT, como prefieras llamarlo, la bici de monte de toda la vida).
La experiencia me ha demostrado que saber andar en bici va mucho más allá de dar pedales y hacerlo más o menos rápido o mejorar un tiempo subiendo un puerto.
Hay muchas cosas que no se ven pero que están ahí:
- Controlar la bici
- Pedalear eficientemente
- Normas de circulación (tanto en ciudad como en carretera)
- Mecánica
- Postura y biomecánica
- Un largo etcétera.
Y aquí te dejo un pequeño video resumen (muy cortito) del taller de mecánica básica de ayer.
Y recuerda, si quieres aprender más sobre el mundo de la bici en femenino, quieres coger confianza y sobre todo quieres conocer más chicas en la misma situación que tú, recuerda suscribirte a la newsletter: ¡En breve informaremos de más cursos!