Llevo mas de 25 años practicando ciclismo. Tengo la suerte de poder vivir en una zona privilegiada para ello, con muchos montes y buenas carreteras con poco tráfico. Pamplona es realmente la mejor ciudad para practicar ciclismo que conozco. Lo único malo que tenemos aquí, si es que se puede decir así, es el clima. Y es que en invierno hay días que no llegamos a los 10º C y eso, para la bici es frío. Y si ya le da por llover y nevar, como esta noche… lo llevamos crudo.
Pero lo cierto es que nunca me ha molestado, es más, he sabido adaptarme bien a esas circunstancias.
Me gusta competir, y desde hace 20 años lo hago en la modalidad de ciclocrós. Me gusta entrenar en invierno, los entrenamientos son más cortos, más intensos, variados y eso se agradece cuando llevas todo el año metiendo horas con la bici. La temporada de cx empieza en Julio, una buena época para meter kilómetros, y a medida que se acerca el otoño voy bajando el tiempo y subiendo la intensidad.
Cuando corría carretera, la temporada terminaba en octubre y solíamos dejar como dos meses sin tocar la bici. Eso nos daba la oportunidad de disfrutar de otros deportes que durante el año no podías hacer, como correr, ir al monte, eskiar… Ahora casi no se para tanto tiempo de tocar bici.
Ahora que gestiono el Club Bizikume, te voy a contar cómo preparamos la tempodada de marchas cicloturistas a las que nos apuntamos, como Monegros, la Irati Xtrem, etc, Un club de mujeres que practicamos deporte a nivel popular.
Como digo, aquí en Pamplona el invierno puede ser muy duro, y para noviembre – diciembre las salidas se van espaciando bastante.
Pero en Bizikume tenemos muchos recursos. Y podemos seguir practicando deporte prácticamente todo el año.
¿QUÉ PUEDES ENTRENAR EN INVIERNO?
Entrenamiento interior o exterior
Lo normal es que si ya andas en bici muy asiduamente, dispongas de un rodillo en casa. Es dónde colocas tu bici y haces tu entrenamiento. Puedes entrenar, pero debes adaptarlo. Si tienes tres horas de bici, no debes hacer más de 1h 30 sobre el rodillo. Y mucho menos si es de rulos. Puedes deshidratarte o sobrecargarte. Asegúrate una buena hidratación, y estiramientos.
También puedes ir a clase de ciclo- indoor. Debes tener cuidado de no pasarte de pulsaciones, ya que este tipo de sesiones emocionan mucho por la música y pasarte de revoluciones!
Hacer pilates en ésta época también es un buen recurso para preparar el cuerpo para la temporada.
Otro buen recurso para cuando hace malo, es salir a correr. En Bizikume contamos con la sección de triatlón, y uno de nuestros objetivos suele ser el triatlón de la mujer en Donosti. Así que no dejamos de correr en todo el año. De esta manera, si un día sale lloviendo, con 30′ de entrenamiento lo tenemos cubierto, sin necesidad de mojarnos con la bicicleta que siempre es más desagradable.
Correr y una buena sesión de autocargas en casa es uno de mis entrenamientos favoritos. Lo suelo combinar con subir las escaleras del portal. Hit total.
O ir a la piscina a nadar. Nosotras solemos combinar las dos sesiones, correr y nadar en un mismo día. Incluso una sesión de spining!!
Navarra cuenta también con pistas de eski. Y es una de las modalidades que más nos gusta practicar. El ski de fondo tanto en clásico como patinador es una buena manera de coger la forma y mantenerte fuerte. Alguna se anima incluso con el triatlon de invierno o el duatlon.
Y si lo que te gustan son las emociones fuertes, no dejes de probar entrenar en un velódromo!! Eso si que es adrenalina pura.
En mi época de ciclista, algunas de mis compañeras lo practicaban, mientras yo daba pedales en el barro. No entendía cómo les podía gustar estar dando vueltas y vueltas en un sitio cerrado. Hasta que un día lo probé. Cuando lleva toda la semana lloviendo, has hecho rodillo, has corrido, has nadado, pero aún tienes mono de bici, nos solemos acercar al velódromo de Tafalla con nuestras propias bicis de carretera y no paramos de rodar y reir. Siempre hay alguna que se salta las normas y pasa la línea prohibida con el consiguiente susto.
Se puede aprender a relevar, a ir a rueda, a sprintar… hay un sin fin de juegos que puedes hacer para pasar un buen rato a gusto.
Pero si lo tuyo es competir, si no te importa mojarte, ni pasar frío, ni pisar barro, si te gusta el sabor a sangre en la boca, de cuando tienes el ácido láctico saliéndote por las orejas…lo tuyo es el ciclocrós. No dejes de probar ésta modalidad que tan en auge está. Hay un montón de pruebas en toda el estado, con buena participación femenina, que cada vez va a más, incluso hay categoría de máster. Tan sólo tienes que adquirir un poco de técnica, entrenar duro y podrás probar el deporte de moda. Y si no te convence, siempre podrás usar esa bici que te has agenciado para hacer gravel, que es lo que viene desde EEUU. La novedad de rodar por pistas sin necesidad de subir montañas.
Ya ves, el caso es no parar y seguir activas gran parte de la temporada. Eso si, con una buena planificación para llegar con ganas a lo realmente importante.
Y tú, ¿qué haces en invierno para mantenerte en forma?