Con la llegada del invierno las salidas de los grupos de chicas bajan, en gran parte por el frío que hace. Sobre todo para las que vivimos en el norte de España, con días de menos de 10º, a veces hay que pensárselo dos veces para salir a rodar. Y, si además te has apuntado a una marcha cicloturista y es temprana en el calendario, no te queda otra que apechugar.
Seguro que en más de una ocasión te has preguntado
¿Qué ropa me pongo?
Hoy te voy a contar con lo más imprescindible para salir a rodar.
Guantes:
Lo ideal son unos guantes de wind stoper, que es un material que no permite pasar el aire al interior. Se reconoce por que al soplar el tejido con la mano dentro, notas que no pasa el aire. De vez en cuando es bueno sacar los dedos y frotarlos un poco para mantener la temperatura de la mano. Si hace menos de 10º te recomiendo unos de ski. Yo los llevo de repuesto en la mochila cuando salgo con la bici de monte, por si cae agua o nieve.
Existen unos guantes y calcetines que tienen una especie de material que proporcionan calor al cuerpo. Como esas bolsas que las gopleas y dan frío.
Buff:
Si es de forro polar, mejor. Es interesante que respires dentro del buff, eso te hará respirar aire caliente y te ayudará a mantener la temperatura. No llevar esta prenda hará que cargues los hombros al subirlos para evitar que te entre aire por el cuello.
Chaqueta Win-stoper:
Es una prenda de abrigo, paravientos. Yo no suelo usar, salvo que haga mucho mucho frío. Pero es recomendable si eres friolera, o si sales por carretera, ya que al ir más rápido aumenta la sensación de frío. Si no tienes, de momento te puede servir llevar un chubasquero o incluso un plumífero fino que tengas por casa.
Botines o cubre zapatillas.
Esto te diría que junto con los guantes, es lo que más vas a agradecer. Es una prenda que se usa cubriendo las zapatillas. Verás que tienen un hueco por debajo, es para que la cala salga por ahí y se pueda enganchar al pedal. Aunque no uses calas, es lo mejor que puedes usar para no pasar frío en los pies. Los hay de wind stoper, y de agua. Son mejor los primeros, para evitar el frío.
Gorro fino o cinta de orejas.
También puedes llevar otro buff fino debajo del casco, pero si tienes gorro fino, te vendrá bien para evitar el frío de las orejas. Es muy desagradable! Son muy parecidos a los de ski. Y la cinta la puedes usar también cuando mueve mucho viento para evitar malestar en los oídos.
Camiseta Térmica:
Una camiseta térmica de manga larga, INDISPENSABLE, Con esto, ya puede nevar, que estarás bien protegida. Es una prenda de alto coste, te puede costar unos 80€, pero será la mayor inversión de tu vida. Etxeondo es una de las mejores marca que conozco para esto. De hecho yo tengo una desde hace 20 años!! y sigue intacta. No coge olor y la uso incluso para eskiar. Se pone sin nada debajo, nada de camiseta interior, debe ir pegada a la piel. No te arrepentirás si eres de las que no perdona ni en invierno.
Calcetines Wind stoper:
Como ves este material se lleva la palma. Es muy buen invento. Si no tienes unas buenas botas de invierno de gore tex, yo no tengo, puedes usar esos calcetines. Luego la bota y después el cubre botas. Lo que si debes tener en cuenta es que debes vestirte con la ropa y el cuerpo caliente. Si no… tardarás en entrar en calor.
Y si ya eres friolera extreme tienes el…
Culote Wind Stoper!!
Los hay que tienen ese material por la parte delantera de la pierna que es dónde te va a dar más el aire. Con un tejido muy caliente por dentro que desearás que haga frío sólo para ponértelos.
Y si aún con todo esto pasas frío tienes la
Ropa de agua
Ponerte un chubasquero tanto cubriendo el torso como las piernas. Solo que tiene un problema. Sudas muchísimo y debes tener cuidado de no deshidartarte. No salgas más de dos horas así, bebe bien y procura no quedarte mucho tiempo con la ropa sudada, eso es un catarro seguro. Recuerda que hay que llegar sin catarros ni gripes al día D.
Si tienes quien te ayude con los entrenos, puedes hacer sólo las subidas a los puertos y que te bajen en coche, como hicimos este año en la subida al gigante del tourmalet, que hasta granizaba. Pero gracias a Loles, nuestra Bizikume baztandarra, pudimos hacer la bajada calentitas en la furgoneta.
Pues esto es todo. Y tú ¿Tienes algún truco para no pasar frío entrenando?
Por lo q veo salidas de paseo no hacéis. Una pena porque yo sólo tengo bici de paseo y me hubiera gustado quedar para hacer rutas practicables con este tipo de bicis.
Hola Carmen, si que hacemos salidas de paseo. Precisamente este jueves haremo una. Lo cierto es que las de paseo las dejamos de cara al buen tiempo, en invierno no solemos hacer por no pasar frio. Pero en verano hay todas las semanas.