Las 3 cosas que más me han molestado siendo mujer y ciclista

BLOG Consejos mujer ciclista

En tantos años andando en bici, me ha tocado ver casi de todo.

Algunas cosas buenas y otras no tanto.

Incluso algunas que me han molestado realmente.

Y hoy te quiero hablar de esas, o de al menos algunas de ellas.

Quiero hablarte de las 3 cosas que más me han molestado siendo mujer y ciclista.

Las 3 cosas que más me han molestado siendo mujer y ciclista

Antes de nada, quisiera aclarar que nunca he sido muy «activista» de nada.

Esta entrada en el blog es muy personal y simplemente trata de explicar cuales son las 3 cosas que más me han molestado siendo mujer y ciclista.

Hay más que estas y seguramente puedas estar de acuerdo o no, pero hablo desde mi experiencia y desde mi punto de vista.

Así que aquí van:

#1 Falta de material específico

Como ya sabes, esto está cambiando últimamente.

Las marcas se han dado cuenta de que hay mercado y están empezando a trabajar pensando en nosotras:

  • Bicicletas con geometría específica
  • Ropa entallada y con detalles pensados para mujeres
  • Tallas y colores más acordes a nuestras necesidades y gustos.

Hasta hace bien poco teníamos que conformarnos con las tallas pequeñas de los materiales masculinos.

Y no te das cuenta de su importancia hasta que pruebas algo específico para mujer.

Entonces ya no hay vuelta atrás. Quieres material específico.

Pero han sido muchos años entrenando, compitiendo y paseando con material que no se ajustaba a nuestras necesidades.

#2 Desigualdad en las carreras

Sí, somos menos las que participamos.

Sí, también hacemos menos kilómetros que los chicos.

Pero el trato en competición es, aún así y de largo, totalmente injusto.

Y aquí sí que queda mucho por hacer.

Ha habido carreras en las que no teníamos ni siquiera prueba propia a pesar de ser más chicas que algunas categorías de chicos.

Ha habido carreras en las que no contábamos con duchas femeninas.

Los premios son notablemente inferiores a los de los chicos.

Algunos se escudan en que corremos menos distancia… Pero hay que aclarar algo:

  • No nos oponemos a correr más
  • Los premios son incluso inferiores a los de los juveniles, que corren la misma distancia/tiempo.

premios

¿Sabías que hace un par de años la dieta para los ciclistas élite que fueron al mundial era de 6000€ para los hombres y de 1000€ para las mujeres?

Hace unos cuantos años, me acuerdo perfectamente, gané una prueba en la que al primer hombre lo premiaban con una inscripción a una carrera de BTT en el desierto y a la primera mujer, que fui yo, con un forro polar.

Te puedes imaginar lo que me dolió aquello. Hubiese preferido que no me regalasen nada.

Son cosas que molestan, y mucho. No por el dinero, sino por su significado.

Incluso llevamos años dando la «tabarra» y reclamando, incluso con pancartas y recogidas de firmas.

#3 Comentarios machistas

Y de esto no hace 20 años.

Hace bien poco, dando una vuelta con las chicas, en un pueblo un «iluminado» nos gritó que a ver dónde habíamos dejado el lavaplatos.

Es una pena que todavía quede gente con esa mentalidad.

Alguna estuvo a punto de parar, bajarse y tener unas palabras con él.

Quizá sea un caso exagerado, pero no hay que irse tan lejos.

Incluso con las deportistas olímpicas pasa: destacan de ellas sus cualidades físicas antes que las deportivas. El caso de Mireia Belmonte, la mejor nadadora española de la historia, es un claro ejemplo.

comentarios-machistas


Como ves, aún quedan muchas cosas por hacer.

No es una cuestión solo de ciclismo, sino de la sociedad en general. Pero en el deporte, y concretamente en el ciclismo que es donde yo me he movido, se ve a primera vista.

Tengo que decir que en otros deportes que también he practicado no he notado tanta diferencia con respecto a los hombres: triatlón, atletismo… Seguramente haya quien lo ha vivido más desde dentro y me pueda corregir, pero yo no tuve nunca esa sensación de desamparo.

Hablo sobre todo del punto nº 2. El periodismo deportivo creo que nos trata igual de mal en todas las disciplinas.

Me gustaría conocer tu opinión acerca de esta entrada y de tu propia experiencia, ¿qué opinas? Puedes escribirlo en los comentarios.

Comentarios ( 10 )

  • Pues mi opinión es la tuya. No estamos en una situación de igualdad ni de lejos!! Hace poco, en las olimpiadas de Río, mi hija de 9 años me preguntaba que por qué casi todas las retransmisiones eran de pruebas de hombres. Ya sea dado cuenta.
    Este verano en una salida que hice en bici, dos ciclistas (hombres) se burlaron de mí, por mi condición de mujer ciclista y que dieron por hecho que no sería capaz de subir el puerto que estaba subiendo. Yo estaba encantadísima de haber hecho los malabarismos que tuve que hacer (niños, comida, casa, trabajo) para poder disfrutar de un momento con la bici; puerto arriba, disfrutando del paisaje y de un día precioso, y ala!! dos idiotas que piensan que las mujeres no podemos hacer algunas cosas por ser mujeres te joden el paseo! Evidentemente, sus burlas, me dieron tal mala leche que subí Artesiaga sin darme cuenta.
    No tengo ni idea del mundo de la competición porque no lo he hecho nunca; pero alucino con lo que cuentas de los premios!!! Es inadmisible!! A la siguiente que te presentes y hagan una de estas avisa que vamos a liarla!! Animo Erkuden!! estás haciendo mucho camino para las chicas que vienen detrás. Muxu!!

  • Totalmente en sintonía con tus planteamientos Erkuden. Y me parece impresentable que en la práctica deportiva, que debería estar impregnada por otros valores, sea donde más torpemente se concreta la desigualdad y el machismo. Por eso vuestra lucha es tan valiosa ¡Aupa y gracias por vuestro compromiso!

  • Hola erkuden llevó poco tiempo con la bici de montaña ,. Lo q me fijado q ropa hay súper poca totalmente de acuerdo. Un saludo y enhorabuena por tu blog. Saludos

    • Hola Raquel:

      Gracias por tu comentario.

      Ropa por suerte empieza a haber más, igual que bicicletas específicas, pero todavía cuesta encontrarla (sobre todo hay de gama alta). Nosotras hemos optado por hacerla personalizada.

      Saludos!

  • Totalmente de acuerdo con lo expuesto . Y añadiría que, me molesta mucho esas fotos de chicas exhuberantes con bicicletas. No sé a qué viene tanto esnobismo !

  • Buenas a todas!
    Pues yo la verdad es que aún, y por suerte, no me he topado con ningún hombre que me haya desanimado en este sentido. De momento me estoy iniciando en el ciclismo de carretera y suelo salir yo sola para entrenar y mejorar poco a poco. Aunque por mi vida (estudiando y trabajando) puedo hacer pocas salidas.
    Sólo en una de mis salidas había un hombre, y la verdad es que fue muy majo e incluso me iba animando cuando veía que yo flojeaba un poco.
    De hecho, yo vivo en la Comunidad Valenciana y en general, cuando voy en bici y me cruzo con hombres todos te dan los buenos días. Aquí por lo menos es bastante común ver a unas cuantas chicas ciclistas, ya sea en solitario o en grupo.
    Aunque sí que comparto totalmente lo del problema de la ropa.
    Yo suelo ir a Decathlon a por el material ciclista y la verdad es que incluso puse una hoja de sugerencias para pedir que pusieran más cantidad y variedad de ropa femenina de ciclismo. Apenas había nada!
    Espero que no me pase eso de encontrarme con algún energúmeno troglodita que me intente hacer sentir mal con cualquier comentario estúpido.
    No entiendo cómo en pleno siglo XXI aún pueden haber mentalidades tan cerradas.

    • Gracias Andrea por tu comentario. Si, en Valencia ya hay mucha grupeta de chicas, por suerte!! En cuanto a lo de la ropa, estamos viviendo un momento muy especial. Las marcas se están dando cuenta de la demanda que está habiendo, y está cambiando mucho la oferta. En poco tiempo veremos las tiendas llenas de ropa para chica. Aunque aún, hay que seguir trabajando mucho para que seamos más las mujeres que se puedan presentar a eventos y marchas.

  • ¿»Colores más acordes a nuestras necesidades y gustos»?
    Micromachismo bastante chirriante.
    Por otro lado, suelo entrar en un foro de ciclismo y hay varias actitudes machistas en este mundo de los pedales que me han llamado bastante la atención:
    – Cuando alguien pone a la venta la bici de su pareja o cualquier componente, algo que nunca falta es «la ha usado mi novia por lo que tiene pocos kilómetros y está perfecta». Es decir, decir que la haya usado una mujer siempre es un argumento inequívoco para corroborar el buen estado de lo que venden. Porque claro, las mujeres no hacen el loco con la bici y no hacen muchos kilómetros, solo la usan de paseo.
    – Una vez uno puso a la venta en la sección compra-venta de ciclismo femenino UNA PLANCHA PARA EL PELO. Y el tío no entendía dónde estaba el problema. Jamás he visto a nadie en ese foro vendiendo una maquinilla de afeitar…
    – En hilos donde ponen fotos de los últimos modelos de bicis que salen, subir fotos de tías buenorras casi sin ropa al lado de una bici y los consiguientes chascarillos típicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Relacionadas