BLOG Consejos mujer ciclista

Como decía la canción, que llueva que llueva, la virgen de la cueva. Es tan necesario que llueva como el aire que respiramos. Aunque a muchas nos molesta ya que no podemos salir a montar en bici, o si?

Si, claro, ya sabemos que si, pero a veces resulta incómodo. A todas nos ha pillado un chaparrón alguna vez. Y es típico el comentario de, a mi si me pilla en medio de la ruta me da un poco igual, pero ya salir con agua, es otra cosa, da como más pereza.

Por eso hoy vamos a conocer algunos aspectos a tener en cuenta cuando llueve y tienes que salir con la bici porque tienes que entrenar, o porque es tu medio de transporte para ir al trabajo. 

 

CUANDO LLEGA LA LLUVIA.

 

Ahora que llega la lluvia mucha gente se queda en casa y no sale con la bici porque da un poco de pereza mojarse. El cambio de estación le cuesta cierta adaptación a nuestro cuerpo, pero con algunos consejos y un poco de voluntad puedes salir a rodar y llevar a cabo los buenos propósitos de inicio de curso.

Para empezar, usa la ropa adecuada:

 LA ROPA:

La mejor ropa para salir a montar cuando llueve puede ser:

Un chubasquero que tenga orificios para la transpiración. No llevarlos te puede suponer cocinarte literalmente. Si lo tienes con capucha, la puedes poner debajo del casco, o puedes llevar incluso una visera a lo vintage. Evita que se te moje el pelo y pierdas temperatura por la cabeza. Algunos chubasqueros traen unas ventanas laterales para mejorar la visibilidad y puedas ver  bien a los costados.

Si no hace mucho frío, se lleva sobre el mallot de manga larga. Si hace frío se recomienda llevar una camiseta térmica debajo y si ya hace mucho mucho, la chaqueta wind stoper. Si es de buena calidad no te hará falta el chubasquero. La propia prenda repele el agua además de ser transpirable.

 

Algunas personas no dejamos de salir con agua ni por el monte, y es que suelen verse bonitas estampas también en esta época otoñal. 

El pantalón de chubasquero es una prenda que no se usa mucho en la carretera, pero para la bici de montaña es un buen aliado, para no mojarte con las salpicaduras del camino.

Las prendas de abrigo para no calarte los pies son, o bien unos cubre botas que se colocan sobre las botas habituales que uses en la bici, o bien, tener unas de Gore Tex, que en montaña se usan mucho y son lo mejor que se ha inventado incluso para el frío.

Las manos en un día de lluvia también es recomendable llevarlas tapadas, ya no tanto por el frío, si no por evitar que se te resbale la mano en el manillar. Siempre  hay que llevar guantes y si llueve, con más razón.

 

VISIBILIDAD Y MATERIALES:

Cuando llueve, baja mucho la visibilidad y es obligatorio que lleves prendas que tengan reflectantes, además de las luces que vamos a comentar ahora.

Es obligatorio, según la ley de tráfico usar en la bicicleta, luz blanda delantera y luz roja trasera.

 

Guardabarros: Cada vez se ven más en las bicis de carretera y las de montaña los guardabarros, que bien colocados en la bici evitan que el agua del pavimento te salpique y te moje.

Frenos: No esperes a que empiece a llover para revisar tus frenos. Mira si ya están desgastadas las pastillas, bien del freno de disco bien de las zapatas de toda la vida, y cámbialas cuanto antes para no tener sustos de última hora.

 Cadena: La cadena debe estar bien engrasada con un lubricante especial para ambiente húmedo. Así evitarás roces y desgastes de la misma.

 

PRECAUCIONES CUANDO LLUEVE:

Pero además de estar súper equipada para salir a rodar, debes tener en cuenta varias precauciones.

Las primeras gotas: Cuando empieza a caer la lluvia es cuando más hay que extremar la precaución, ya que la calzada suele estar manchada por polvo y  aceites que junto con el agua se vuelven una masa peligrosa y resbaladiza.

Modera la velocidad: La lluvia hace que tu bici no frene igual de eficiente que en seco, ya que forma una película de agua en entre la llanta y el freno. Debes frenar con mayor anticipación y además se recomienda frenar con toques. Frenar y soltar, frenar y soltar, para que, de esta forma, vayamos eliminado el agua de la llanta.  También debes moderar tu velocidad en las curvas!!

Presión de las ruedas: Es bueno reducir la presión de los neumáticos para ganar adherencia. Se mejora la tracción ya que hay más superficie de la rueda en contacto con el suelo. Lo mismo en montaña como en carretera. Si vives en zona que llueve habitualmente, igual te compensa cambiar a un neumático específico de lluvia. Su dibujo ayuda desviar el agua hacia el exterior de la cubierta. Y para el barro tiene mejor agarre.

También resbalan y mucho, las líneas blancas de los pasos de cebra o de la calzada, las alcantarillas y pasos de madera,  como por ejemplo en los puentes. Un resbalón ahí puede hacerte caer o llevarte un buen susto.

Por eso usa SIEMPRE EL CASCO!!

Espero que estas recomendaciones te animen a usar la bici incluso en los días de lluvia y en tus trayectos para ir al trabajo como un día más del calendario.

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Relacionadas