¿Te ha pasado alguna vez? Sales a andar en bici y en el momento menos pensado algo pasa. Y justo ese día no llevas lo necesario para arreglar el problema. Por eso hoy quiero recordarte 5 cosas que no puedes olvidar llevar en tus salidas en bici.
Y es que es muy importante que siempre vayas equipada.
No se trata de ir cargada con mil cosas, ni de que lleves la casa a cuestas.
Pero hay cosas que no puedes olvidar llevar en tus salidas en bici. Ahora te voy a mostrar cinco, pero depende de las salidas que hagas pueden ser más.
5 cosas que no puedes olvidar llevar en tus salidas en bici
#1 Casco
Empiezo por lo importante: tu seguridad.
Está muy bien ir conjuntada, a mi también me gusta. Y ser deportista no está reñido para nada con ser coqueta.
Pero antes está la seguridad. Aunque se te queden los pelos horribles.
Además, hoy en día hay modelos, colores, formas y tallas como para aburrirte eligiendo.
El casco es el elemento de seguridad básico.
Además, en carreteras interurbanas (fuera de la ciudad) estás obligada a llevarlo.
Y en ciudad, si eres menor de 16 años, también. Y si no, recuerda que es tu cabeza la que está en juego.
Así que por favor, usa el casco. Es una de las cosas que no puedes olvidar llevar en tus salidas en bici.
Como hay tantos modelos, es muy fácil despistarse. Yo tengo varios, pero el que más uso es uno de la marca catlike
#2 Dinero
¿Dinero? Sí, dinero.
No solo porque quieras acabar la jornada echando un café con las amigas, que está muy bien.
También porque pueden aparecer imprevistos y tengas que necesitarlo. Una pájara (de estas prometo hablarte otro día), una avería… A veces se pueden solucionar entrando a una tienda, a un bar o a un albergue de peregrinos (por ejemplo a lo largo del Camino de Santiago es muy habitual que tengan a la venta material básico).
Recuerdo que este año, cuando subimos Tourmalet, se nos olvidó la cartera abajo, en el coche. Nos tuvo que dejar dinero un chico catalán para comprar una simple botella de agua.
#3 Ropa
Me refiero a ropa adecuada: Específica de bici, a ser posible (si lo que haces es ir a trabajar en bici, evidentemente este no es tu caso). O al menos que cumpla ciertas características:
- Cómoda, para que no aparezcan rozaduras y puedas moverte libremente.
- Adecuada a la temperatura y a la climatología: Es mejor llevar menos capas pero de un material correcto que comenzar a envolverte en ropas y ropas. Vas a perder movilidad, sensibilidad (esto pasa mucho con los guantes, que si son muy gordos no sabes si estás frenando o no).
- Transpirable: Haciendo ejercicio sudas, así que es mejor llevar algo que no haga que te cuezas como una patata. Recuerda que sudar más no va a hacer que adelgaces.
- Colores claros o reflectantes: Somos la población más vulnerable en la carretera, así que al menos tenemos que intentar que los conductores nos vean lo más fácilmente posible.
#4 Kit de reparación
Al menos para pinchazos. Después podrás ir añadiendo algunas pequeñas herramientas, pero poder cambiar un pinchazo es básico (también te hablaré de como hacerlo en otra entrada).
Puede que estés pensando «¿y si no sé cambiarlo, para qué voy a llevar?». Pues por la sencilla razón de que siempre puede pasar alguien más por ahí que sí sepa. En el ciclismo la solidaridad es un valor muy extendido.
Así que sí, acostúmbrate a llevar un kit básico de reparación de pinchazos. Es otra de las cosas que no puedes olvidarte en tus salidas en bici.
¿Y qué incluye un kit de reparación de pincahzos? Pues al menos, lo siguiente:
- Un inflador o bomba
(los hay bien pequeñitos, como el que uso yo).
- Una cámara de repuesto (yo casi te recomiendo que metas dos).
- Un juego de desmontables (a veces bienen de 3 en 3, pero con dos es suficiente) A mi me gustan más los planos
.
¿Y dónde llevo todo eso? Pues hay varias maneras:
- En el bolsillo del maillot (es un poco engorroso porque pesa y se mueve).
- En una bolsa de sillín
.
- En un bidón de tapa plana
.
¡Incluso te lo venden todo junto en un kit!
Ahora ya no tienes excusa para no llevar repuestos…
#5 El móvil
Lo he dejado para el final, pero no por ello es menos importante.
Al igual que el dinero, te puede sacar de más de un apuro.
Sobre todo en caso de caída y si vas sola.
Es cierto que hay zonas (sobre todo en monte) en las que la cobertura falla, pero el resto de veces puede ser muy útil.
Y más si no me has hecho caso con el punto número 4…
En fin, estas son las que considero las cinco cosas que no te puedes olvidar en tus salidas en bici. Por supuesto que hay más. Sobre todo si vas a salir más de una hora, añade siempre comida y bebida. Y más si hace calor.
Espero que te haya servido esta pequeña lista.